El pasado día 21, en una nueva visita al atarceder, pude ver mis primeros palustres del año. Además, vi un montón. Se oídan por todos lados y, según caminabas junto a las lagunas, su reclamo era constante. Pienso que con el carrizal que hay este año, la invernada puede ser apoteósica. Pude hacerle unas fotos a este ejemplar, a corta distancia pero a contraluz...


- Andarríos grande: 1 ej.
- Agachadiza común: 1 ej.
- Garza real: 1 ej.
- Avefría europea: un enorme grupo al noroeste de las lagunas en un campo recién labrado. Conté 481 ejs. pero es probable que hubiera bastantes más de 500 ya que, desde mi posición, no podían verse todas.
- Cerceta común: 3 ejs. (1 m. y 2 h.)

Además, los azulones, fochas y zampullines comunes. En el soto circundante multitud de pajarillos con: mosquitero común, curruca capirotada, herrerillo común, carbonero común, varias especies de fringílidos (verderón común, jilguero, pinzón vulgar, pardillo común y verdecillo), petirrojo, zorzal común (muy abundante) y zorzal charlo, escribano soteño y cerillo, pito real, paloma torcaz y paloma zurita. Foto de dos de estas últimas.

Las orillas de las lagunas con cientos de bisbitas comunes y decenas de lavanderas blancas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario