En la visita de hoy he comprobado una nueva subida de limícolas. Como en el resto de España, este año el paso de esta familia de aves viene muy adelantado. Hablando con colegas y leyendo foros y webs, parece ser que es consecuencia de un mal año de cría en el norte de Europa y regiones árticas. Al fracasar la cría, los pájaros comienzan antes la migración.
Hoy he identificado 9 especies de limícolas, estando repartidas de la siguiente forma:
- Correlimos zarapitín: 3 ejs. adultos, los de las fotos.
.jpg)

- Cigüeñuela común: 4 ejs. adultos. Parece ser que la pareja que hizo un nido y estaba incubando, ha fracasado (o la han hecho fracasar más bien...).
- Chorlitejo chico: 4 ejs. adultos y jóvenes. En junio contamos 11 parejas reproductoras y ¿ahora me encuentro sólo 4 ejemplares? Alguien los ha esquilmado...
- Archibebe claro: 1 ej. joven
- Andarríos grande: 17 ejemplares. Pico de paso para la especie.
- Andarríos chico: 22 ejs. Igual que su primo mayor.
- Andarríos bastardo: 1 ej. adulto.
- Correlimos menudo: 2 ejs. adultos. En la foto testimonial, uno.



Un alcotán hizo varios intentos de caza sobre un avión zapador, pero este le dió esquinazo en varias ocasiones, hasta que la rapaz desistió.
Y, al final de la tarde, tres escenas: la primera la presencia de varios paseriformes entrando a dormir al carrizal del arroyo, destacando una tarabilla norteña joven, un carricerín común adulto y el canto monótono de un buitrón; luego el vuelo rasante de un aguilucho lagunero y, para acabar, la marabunta de vencejos comunes que lo inundó todo. En esta foto hecha al anochecer podéis haceros una idea.


