Esto es lo que ha salido:
- Avoceta común: 15 ejs. todos adultos. Primera vez que las veo aquí. Descansaban a nuestra llegada pero el paso de un par de aguiluchos laguneros las hizo levantar, momento en el que tiré estas fotos.


- Andarríos chico: 10 ejs., adultos y jóvenes.
- Agachadiza común: 2 ejs.
- Archibebe común: 1 ej.
- Archibebe claro: 1 ej.
- Avefría europea: 6 ejs.
Eso en cuanto a los limícolas. Además, vimos un pequeño grupo que cruzó de una laguna a otra en vuelo rápido de donde solo pudimos identificar unos andarríos grandes y el archibebe común. Pero casi seguro que otro bicho que iba con ellos era un combatiente... Lástima que no pudimos relocalizarlos.
Por lo demás, como más interesante:
- Porrón moñudo: sigue la hembra.
- Cerceta común: 2 ejs.
- Garza real: 4 ejs.; dos adultos, un 2º año y un juvenil.
- Garza imperial: 1 ej.
- Aguilucho lagunero: 2 ejs. jóvenes.
- Aguilucho cenizo: 1 ej. jov.
- Alcotán europeo: 1 ej.
- Carricerín común: 1 ej. oído.
Por lo demás, los reproductores: cigüeñuela, azulón, focha común, zampullín común y gallineta. Hay pollos nuevos de focha de esta última semana. También, por allí, un joven alcaudón común y varios grupos de vencejos que bajaban a beber al agua.
A última hora mientras guardábamos las cosas en el coche, nos ha pasado muy cerca una hembra de jabalí con 3 jabatos, todos bajo la atenta mirada de una corza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario